El costo final se calcula en base a:
- Las características propias del disco (marca, modelo, tamaño, tipo, interfaz, capacidad, etc.)
- Si se trata de un disco común, remanufacturado, reconstruído, etc.
- Si ha sido agravado por intervenciones anteriores (manipulación, apertura, escaneo, sobrescritura, etc.).
- La compra y disponibilidad de partes, tipo de falla, número de platos y cabezales, etc.
- Gastos de importación, mensajería, impuestos aduanales, etc.
- La dificultad propia de la reparación de emergencia a realizar.
- El tiempo de análisis, reconstrucción y corrección de archivos.
- Sistema Operativo, sistema (file system), cantidad y tipo de archivos.
- Encriptado u otras características de protección o acceso especial.
- Honorarios de especialistas en hardware y software.
- Adaptaciones o necesidad de uso de adaptadores especiales.
- El uso de equipo y/o instalaciones especiales.
- La combinación de dos o más de los factores mencionados.
Para calcular el costo de recuperacion debemos realizar un diagnostico inicial, que nos sirve para determinar el tipo de falla y por lo tanto el método de recuperacion más adecuado. Adicionalmente sumamos el costo de refacciones, honorarios de especialistas, uso de equipo e instalaciones especiales, refacciones, etc. para hacer un calculo del total.